El feminismo
ecuatoriano ha tenido un papel muy activo en tanto participación política a lo
largo de la historia. Ya que mirando hacia a tras la participación de las
mujeres ha sido central para el país, las mujeres han sido pilares
fundamentales en todos los momentos históricos de transformaciones que ha
vivido el Ecuador, en la vinculación del feminismo con movimientos obreros y
partidos de izquierda que contó con la presencia innegable de Nela Martínez; o
de Zoila Ugarte, fundadora y presidenta del Centro Feminista Anticlerical de
Ecuador; el feminismo además contribuyó a la apertura de espacios públicos de
denuncia política, arte y cultura por medio de publicaciones, revistas,
etc. En ese sentido, nos
reconocemos en la corriente feminista que se reconoce históricamente en los procesos que no solo dan cuenta de la lucha en favor
de los derechos de las mujeres, sino en aquellos
en donde las mujeres indígenas y otras que han asumido luchas libertarias,
luchas por la descolonización pero sin
declararse feministas, de allí el reconocimiento de las luchas históricas de Lorenza Abimañay, Manuela León, Dolores Cacuango,
entre otras. En estas aperturas
históricas fue emergiendo las categorías diversidad e igualdad, que forman
parte notable del actual feminismo en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario