sábado, 4 de febrero de 2017

HIPERMEDIACIONES

Las hipermediaciones dieron apertura a la creación de nuevas culturas como lo son:

Resultado de imagen para la toquilla
Ejemplo: Igualdad de género

Es un ser que ha sufrido transformaciones en toda su vida debido a los enormes estereotipos que se manejan en una sociedad, para armonizar su estilo y calidad de vida se debería romper con los esquemas que lo único que logran es fomentar la violencia entre seres hum,anos. (https://www.youtube.com/watch?v=kgQNGwJ-xlg )

Resultado de imagen para igualdad de genero





DE LOS NUEVOS MEDIOS A LAS HIPERMEDIACIONES

Comunicación digital interactiva

El SUPERLENGUAJE más allá de la oralidad y el texto impreso.

Resultado de imagen para SUPERLENGUAJE de los medios digitales

  •  DIGITALIZACIÓN: Un bit no tiene color, tamaño ni peso y viaja a la velocidad de la luz. Es el elemento más pequeño en el DNA de la información. (N. NEGROPONTE)
Resultado de imagen para DIGITALIZACIÓN

Resultado de imagen para HIPERTEXTUALIDADES

  • RETICULARIDADES: Es la interacción entre muchos usuarios que a la vez están consumiendo y generando nuevos contenidos 

Resultado de imagen para redes sociales

  • INTERACTIVIDADES: Según Licklider esta relación simbiótica entre el sujeto y la computadora es la que permitirá alcanzar una eficiencia en las operaciones intelectuales difícil de lograr por un sujeto trabajando aislado.
Resultado de imagen para redes sociales

NOTICIA: 
Primer pollo en el mundo que va a la Universidad https://www.youtube.com/watch?v=AVoJdFe3z5M

DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA (Discriminación y aceptación)

     

Vivimos en una sociedad en donde se categoriza sexualmente a la persona en donde por la cultura patriarcal que tenemos no ha hecho ver que la mujer es menos que el hombre y que en nuestro mundo la conformación de las parejas solo puede constituirse entre un hombre y una mujer el momento en que se sale de esta línea se empieza a juzgar se empieza a darle una connotación de que es pecado de que es malo se busca una excusa para mantener un orden social que se estableció hace muchos años tanto culturalmente como socialmente y es así que la sociedad ahora margina, discrimina y estereotipa aquellos que no cumplen con la norma establecida.

Diane y Fernando son ejemplo de lucha y superación a las burlas, a la discriminación y a la ofensa, juntos han luchado para mostrar que existe diversidad de familias y a la vez su lucha ha influenciado enormemente para acabar o al menos disminuir con los estereotipos marcados por una sociedad totalmente estereotipada.  Su lucha no termina pues han traspasado frontores llebando su mensaje de equidad y reconoceimnto de derechos humanos para la organización y familia de las LGBTI  (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Tráns e
Intersexuales). 

DIVERSIDAD SEXO-GENÈRICA

No existen personas iguales, no son raras, simplemente son diferentes.

Resultado de imagen para DIVERSIDAD SEXO GENERICA

La diversidad de culturas en muy amplia y entre ellas se encuentra la categoría de la diversidad sexo-genérica cuyas características son:

  • SEXO: Es la producción hormonal que determina si un cuerpo:

               Macho (masculino), Hembra (femenino) o Hermafrodita.
  • GÉNERO: Es la construcción identitaria distinta que parte de la diferencia sexual , es decir,

              Hombre (masculino), Mujer (femenino) o Transgénero (*masculino *femenino)
  • ORIENTACIÓN SEXUAL: Es la atracción sexual, afectiva y amorosa hacia un determinado sexo.

                Heterosexual, homosexual, Gay o Lesbianas, Bisexuales, Intersex.

Durante mucho años la diversidad sexual solo se la comprendía biológica-mente, aquellos considerados diferentes eran castigados y hasta en algunos casos asesinados como ocurrió en el siglo XX cuando Adolf Hitler y ejercito exterminaron a màs de 2 millones de personas entre ellos a los homosexuales.

Actualmente existen varias personas con con preferencias distintas que luchan por sus derechos entre ellos esta la organización de los LGBTI http://www.derechoshumanoslgbti.gob.ec/lgbti/

Un gran ejemplo de su reconocimiento son Diane Rodriguez y Fernando Machado la primera familia diversa del Ecuador.

Resultado de imagen para diane rodriguez fernando Machado


















DERECHOS HUMANOS

Los Derechos Humanos están allí, están plasmados en un elegante papel que hace que jurídicamente existan, sin embargo muy pocos seres humanos conocen sus garantías. 

Antecedentes históricos:

  • Año 539 a.C. El emperador Persia Ciro el grande, tras la conquista de la ciudad babilonio liberó a los esclavos israelitas y les permitió volver a Palestina  (El cilindro de Ciro se represento con una tablilla de arcillan este fue el primer símbolo de la declaración de derechos humanos en la historia. 
Resultado de imagen para cilindro de Ciro el grande

  • Año 1215. En Inglaterra se firma la conocida Magna Carta Libertatum como resultado de la rebelión de los súbitos contra la monarquía (poder del monarca y los nobles se limitó sobre los ciudadanos Hombres de clase alta (no toda la sociedad en general)
Resultado de imagen para magna carta libertatum

  • Siglo XVI - XVII - XVII. Surgen los derechos naturales como respuesta a los abusos del poder monárquico absolutista.
    Resultado de imagen para revolucion industrial sectores empobrecidos reclaman mejoras    

  • Siglo XX 1948 Creación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) 
Resultado de imagen para CREACION DE LA ONU

Desde entonces este organismo internacional pretende velar y garantizar los derechos de los seres humanos por el simple hecho de ser persona, 


Clases de derechos


 *** VIVE TUS DERECHOS ***
























Interculturalidad, Pluriculturalidad y Multiculturalidad

Interculturalidad

 

Pluriculturalidad 

 
 

Multiculturalidad

 



Movimiento de Mujeres en el Ecuador







Resultado de imagen de movimiento feminista ecuador

El feminismo ecuatoriano ha tenido un papel muy activo en tanto participación política a lo largo de la historia. Ya que mirando hacia a tras la participación de las mujeres ha sido central para el país, las mujeres han sido pilares fundamentales en todos los momentos históricos de transformaciones que ha vivido el Ecuador, en la vinculación del feminismo con movimientos obreros y partidos de izquierda que contó con la presencia innegable de Nela Martínez; o de Zoila Ugarte, fundadora y presidenta del Centro Feminista Anticlerical de Ecuador; el feminismo además contribuyó a la apertura de espacios públicos de denuncia política, arte y cultura por medio de publicaciones, revistas, etc. En ese sentido, nos reconocemos en la corriente feminista que se reconoce históricamente en los procesos que no solo dan cuenta de la lucha en favor de los derechos de las mujeres, sino en aquellos en donde las mujeres indígenas y otras que han asumido luchas libertarias, luchas por la descolonización pero sin declararse feministas, de allí el reconocimiento de las luchas históricas de Lorenza Abimañay, Manuela León, Dolores Cacuango, entre otras. En estas aperturas históricas fue emergiendo las categorías diversidad e igualdad, que forman parte notable del actual feminismo en el país.